Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Algunos de los datos recopilados por este proveedor tiene fines de personalización y medición de la efectividad de la publicidad.
Objetivos del Outstaffing
El Outstaffing es un tipo de modelo de contratación a distancia en el que un proveedor proporciona un especialista o un grupo de profesionales para un proyecto de un cliente durante lo que dure un contrato. El cliente puede administrar y gestionar un equipo o especialista "alquilado". El proveedor selecciona y contrata a los empleados, se ocupa de los aspectos legales de la cooperación y paga los salarios.
Optimización del flujo de trabajo y del presupuesto;
Reducción del número de tareas de los contadores y especialistas en RRHH;
Minimización del riesgo para la empresa en caso de problemas legales.
Este modelo de contratación a distancia está compuesto por los siguientes procedimientos básicos:
El Outstaffing ofrece algunas ventajas a las empresas:
El modelo de outstaffing aún no se ha generalizado en las empresas debido a las desventajas que presenta:
A veces, el outstaffing puede confundirse con otro modelo de contratación a distancia muy popular: el outsourcing. Para distinguir entre estos dos conceptos, definamos el significado del término "outsourcing".
El outsourcing es la delegación de tareas empresariales a terceros que son especialistas en un campo concreto.
En el outstaffing, el cliente contrata a un especialista o a un equipo para que se integre en su empresa con el derecho a gestionar, y en el outsourcing, un equipo externo resuelve los problemas de forma independiente. En este caso, el cliente puede hacer comentarios y modificaciones, pero no gestiona el equipo de outsourcing.