Cuando pensamos en transformación digital, solemos enfocarnos en herramientas y procesos. Pero el verdadero motor del cambio está en el talento: en su capacidad de evolucionar mediante upskilling y reskilling.
Estas prácticas no solo previenen brechas de habilidades. También impulsan la productividad, aceleran la innovación y fortalecen la competitividad.
Desde Recursos Humanos, puedes liderar esta evolución. En este artículo descubrirás cómo aplicar estas estrategias y usar la tecnología para fomentar un aprendizaje continuo.
La transformación digital del talento comienza con dos conceptos que marcan el ritmo del cambio: upskilling y reskilling. Son fundamentales para alinear las habilidades del equipo con los desafíos actuales del negocio.
Estas estrategias ya no son una opción. Hoy resultan esenciales para mantener la competitividad, aumentar la productividad y preparar a las personas frente a un entorno laboral en constante evolución.
Impulsa el crecimiento profesional con estrategias de upskilling y reskilling adaptadas al cambio digital.
Upskilling implica fortalecer habilidades dentro del mismo rol. Por ejemplo, un comercial que aprende a dominar un CRM avanzado para optimizar la gestión de sus clientes.
Reskilling, en cambio, permite a una persona asumir un nuevo rol. Como cuando un perfil administrativo se capacita en análisis de datos para apoyar decisiones estratégicas.
Ambos enfoques ayudan a anticiparse al cambio. Así, desde Recursos Humanos, puedes asegurar que el talento se mantenga relevante y adaptable en plena era digital.
Según el Foro Económico Mundial, el 44 % de las habilidades laborales cambiará en cinco años. Un dato que transforma por completo la forma en que Recursos Humanos debe gestionar el talento.
La automatización no eliminará empleos, pero sí transformará funciones. Reentrenar será clave para que las personas sigan aportando valor en roles más estratégicos. Implementar upskilling y reskilling permite preparar al talento para nuevos procesos, herramientas y modelos digitales. Y así liderar el cambio sin perder competitividad.
Recursos Humanos cumple un papel clave en la transformación digital del talento. Aquí te mostramos cómo liderar estas estrategias de forma efectiva y alineada con los objetivos del negocio.
Todo parte de un diagnóstico claro: ¿qué habilidades existen hoy y cuáles serán necesarias en los próximos 12 a 24 meses? RR. HH. debe anticiparse a las demandas del negocio.
Evaluaciones 360, feedback continuo y análisis de desempeño permiten identificar brechas concretas y priorizar áreas críticas. Con esa base, puedes diseñar planes realistas, medibles y alineados con la estrategia general de la organización.
Cada persona tiene un recorrido distinto. Por eso, conviene crear rutas de aprendizaje adaptadas por rol, área o nivel de experiencia.
Este enfoque mejora el compromiso, ya que el contenido es útil y aplicable desde el primer momento. Además, impulsa el desarrollo profesional y refuerza la retención del talento interno.
RR. HH. debe trabajar codo a codo con líderes operativos y equipos de TI. Ellos aportan visión sobre los cambios, necesidades técnicas y prioridades estratégicas.
Esa colaboración asegura que los programas de upskilling y reskilling respondan a necesidades reales y generen impacto tangible.
La tecnología es una gran aliada para escalar el upskilling y reskilling de manera ágil, medible y sostenible. Estas son algunas de las herramientas clave para transformar la gestión del aprendizaje en Recursos Humanos.
Un LMS permite centralizar contenido, personalizar rutas formativas y hacer seguimiento en tiempo real del progreso de cada colaborador.
Además, combina recursos internos y cursos externos, ampliando las posibilidades de formación según cada perfil. Así se fomenta una cultura de aprendizaje constante, flexible y accesible desde cualquier lugar.
Muchas veces, los datos ya existen. Evaluaciones, encuestas y feedback continuo ayudan a detectar necesidades ocultas y oportunidades de desarrollo.
Con plataformas como PeopleForce Perform, puedes integrar esta información y diseñar un plan de aprendizaje más preciso, relevante y conectado con los objetivos del negocio.
La digitalización convierte la formación en un proceso continuo, estratégico y escalable.
La automatización permite tener una visión completa: quién está aprendiendo, en qué etapa y con qué impacto.
También facilita detectar desvíos y ajustar los itinerarios formativos en función de los resultados. De este modo, desde RR. HH. puedes optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos confiables.
Con PeopleForce puedes conectar el desarrollo del talento con funciones clave como desempeño, clima laboral y cumplimiento de objetivos.
Todo desde una misma plataforma, sin herramientas adicionales y con reportes centralizados para medir el impacto. Esto facilita activar acciones formativas alineadas con los planes estratégicos de la empresa.
Estas estrategias ya están generando resultados concretos. Aquí te mostramos cómo algunas organizaciones están aplicando upskilling y reskilling para transformar su talento y acelerar su evolución digital.
BBVA y Santander encabezan iniciativas de upskilling en áreas como ciberseguridad, ciencia de datos y análisis de riesgos.
Solo BBVA formó a más de 50.000 empleados en habilidades digitales en tres años, reduciendo su dependencia de contrataciones externas. Esto les permitió avanzar en su transformación sin comprometer la continuidad operativa.
Empresas como Siemens están aplicando reskilling para que operarios aprendan a manejar sensores IoT, mantenimiento predictivo y software industrial.
Así, logran cubrir roles técnicos sin recurrir al mercado externo, fortalecen el compromiso del equipo en áreas clave y mejoran la retención del talento especializado.
PeopleForce no solo gestiona talento: lo impulsa. Nuestra plataforma integral es el aliado ideal para fortalecer el upskilling y reskilling de forma efectiva y sostenible, conectando la gestión del rendimiento con la formación y el crecimiento profesional.
PeopleForce permite detectar necesidades de capacitación a partir de resultados de desempeño, competencias clave y KPIs asociados a cada rol o equipo. Gracias a sus funcionalidades integradas, puedes activar rutas de aprendizaje personalizadas sin salir del entorno de gestión.
Las evaluaciones 360 y las reuniones 1 a 1 programadas facilitan un acompañamiento continuo: generan conversaciones relevantes, seguimiento del progreso y ajuste de objetivos de desarrollo. Así, cada acción formativa se vincula directamente con el rendimiento real del colaborador.
El seguimiento automático de KPIs y OKRs brinda visibilidad en tiempo real sobre el avance individual y grupal, ayudándote a priorizar acciones formativas con impacto.
Desde la plataforma, puedes diseñar planes específicos por puesto, basados en los objetivos del área y en el perfil de cada colaborador.
Ya sea a partir de plantillas o itinerarios personalizados, PeopleForce facilita la asignación de recursos formativos alineados a los desafíos de cada función.
Impulsa el crecimiento de tu equipo con formación estratégica y decisiones basadas en datos.
Esto mejora la efectividad del aprendizaje y refuerza el compromiso con el desarrollo profesional, al ofrecer trayectorias claras, medibles y motivadoras. Además, te permite identificar talento con potencial para posiciones clave, optimizando la movilidad interna y la retención.
PeopleForce ofrece dashboards automatizados que consolidan el progreso, las habilidades adquiridas y el cumplimiento de objetivos por colaborador, equipo o proyecto. Esto permite visualizar el impacto real de la formación y tomar decisiones basadas en datos.
Cada líder cuenta con herramientas de análisis para evaluar el retorno de inversión en desarrollo interno, comparar resultados y ajustar estrategias en tiempo real. Así, la capacitación se convierte en una ventaja competitiva sostenible.
Invertir en upskilling y reskilling fortalece al equipo y convierte a la organización en una estructura más ágil, resiliente y competitiva frente al cambio. Desarrollar talento interno no solo es más sostenible y rentable que buscarlo fuera, sino también una apuesta estratégica ante los desafíos del negocio y la tecnología.
Con PeopleForce, puedes transformar tu enfoque de desarrollo: mapear habilidades, activar formación y medir resultados, todo desde una sola plataforma.
Solicita una demo y descubre cómo PeopleForce te ayuda a mapear habilidades y acelerar el desarrollo de tu equipo.
Aprende Cómo el Upskilling Y el Reskilling Pueden Transformar Tu Empresa Y Equipo, Mejorando la Productividad, Adaptabilidad Y Competitividad en Un Mercado Laboral en Constante Cambio.
Descubre Cómo Mejorar la Productividad en Tu Empresa con Estrategias Y Tecnología de RR. HH, Transforma el Rendimiento de Tus Equipos.
Explora cómo la Formación de Empleados Impulsa la Productividad, Mejora la Retención y Fortalece Equipos en las Organizaciones.