¿Cómo elegir el mejor sistema ATS? - 15 Consejos

13 de octubre de 2022

¿Qué proceso debe repetir una empresa si quiere crecer? El proceso de reclutamiento. ¿Por qué? El reclutamiento conduce al enriquecimiento de los recursos humanos e informativos de una empresa. Los nuevos empleados aportan sus habilidades y conocimientos al equipo, y esto se traduce en el desarrollo de la empresa en su conjunto.

Sin embargo, encontrar al mejor candidato es un verdadero reto. Un reclutador debe:

  • determinar el alcance de las necesidades de la empresa,

  • realizar una investigación adecuada sobre el mercado laboral,

  • colocar los anuncios de empleo en los lugares apropiados (estos pueden incluir sitios web u otros canales de comunicación a través de los cuales se promoverá el anuncio),

  • realizar la selección de candidatos,

  • completar todos los documentos para la contratación...

Y todo esto debe hacerse al principio del proceso de reclutamiento. Pasa mucho tiempo antes de que comiencen las siguientes etapas, por lo que la ejecución de los procesos que requiere el reclutamiento es un gran gasto para muchas empresas.

¿Y si pudieras reducir los costes y automatizar ciertas actividades? ¿Aprovechar las herramientas modernas de gestión de procesos? Debes conocer los ATS - Applicant Tracking System (Sistema de Seguimiento de Candidatos) que apoyarán a la empresa en las actividades de reclutamiento.

Hemos reunido información y consejos para ayudarte a elegir  el sistema ATS adecuado para tu empresa. ¡Te invitamos a seguir leyendo!

  1. ¿Qué es un sistema ATS?

  2. ¿Cómo funciona el Sistema de Seguimiento de Candidatos?

  3. ¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar un sistema ATS?

  4. ¿Cómo elegir el mejor sistema ATS? - 15 consejos


¿Qué es un ATS - Applicant Tracking System (Sistema de Seguimiento de Candidatos)?

Un ATS es un tipo de software que permite hacer seguimiento de las solicitudes de los candidatos para participar en el proceso de reclutamiento. Este tipo de herramientas ayudan a los reclutadores de manera eficaz, porque integran funciones para automatizar las tareas repetitivas.

Sistemas que proporcionan un mejor servicio de seguimiento de candidatos.


¿Cómo funciona un Applicant Tracking System?

Un ATS realiza la función de una base de datos de candidatos. Esto significa que los reclutadores pueden recopilar datos procedentes de todas las fuentes disponibles (currículos de portales de empleo, respuestas a través de LinkedIn, etc.), y el sistema permite clasificarlos fácilmente, según criterios específicos, utilizando puntuación de palabras clave y preguntas de eliminación, entre otras.

La primera, es una búsqueda de palabras clave determinadas en los documentos de los candidatos (por ejemplo, características específicas). La segunda consiste en verificar al candidato en función de sus respuestas a preguntas cerradas que aparecen en el cuerpo del anuncio.

Otra solución para la búsqueda de palabras clave en los documentos de los candidatos, es utilizar los filtros del sistema, disponibles en ciertos ATS. Con esta función, se pueden obtener fácilmente datos para el reclutamiento como el nombre, la ubicación, las habilidades, los enlaces, el currículum, los números de teléfono o la dirección de correo electrónico.

Enfócate en las personas, deja que la tecnología te ayude a optimizar tus esfuerzos

Todo lo anterior puede sonar como las características de una hoja de cálculo ordinaria; pero las características de la base de datos no son lo único que puede ofrecer un buen ATS. Este te permite organizar el seguimiento de un candidato a través de todas las etapas del embudo de reclutamiento, desde agregar un currículum a la base de datos hasta hacer una oferta a un candidato. Publicarás una oferta de trabajo y tendrás una visión del seguimiento del flujo de candidatos (enfoque Kanban).

El ATS te facilitará el análisis de la eficacia del proceso de reclutamiento mediante informes. Por ejemplo, con el ATS de PeopleForce podrás generar, entre otras cosas, informes sobre el embudo de vacantes, sobre las actividades de los reclutadores, entre otros.

Un buen sistema ATS tiene opciones de personalización teniendo en cuenta las necesidades de reclutamiento de cada empresa. Además de la funcionalidad de la base de datos, el software ATS debería tener herramientas integradas para el envío de notificaciones automáticas, el control del acceso a la información sensible (incluyendo RODO) o al menos una opción de firma electrónica.


¿Cuáles son los beneficios más importantes de utilizar un ATS?

El ATS permite ahorrar tiempo

Cuantas más vacantes tiene que cubrir una empresa, más tiempo y esfuerzo dedican los reclutadores al proceso de reclutamiento. Los pasos para crear el contenido de las ofertas de empleo y elegir los portales adecuados para publicar los anuncios pueden llevar varias horas por sí solos. Sobre todo si se busca una persona con una especialidad poco común.

Soluciones para facilitar los servicios de reclutamiento - Applicant Tracking Systems

Con un ATS, puedes crear plantillas de contenido (incluyendo anuncios de empleo, correos electrónicos, invitaciones a entrevistas que enviarás a los candidatos gracias al sistema, y embudos de candidatos) y guardar los enlaces a los portales para futuras referencias. El sistema también admite la posibilidad de hacer múltiples post en diferentes plataformas, lo que supone una mayor eficiencia en el proceso de publicación de ofertas de empleo.

El ATS ayudará a ahorrar espacio

¿Todos los documentos de reclutamiento en un solo sistema? Por supuesto. Nada de archivadores, carpetas, cajas de cartón llenas de papeles que deben almacenarse durante años. Con un ATS, puedes decirle adiós a este tipo de métodos de almacenamiento de información.