Inicio icon Blog icon

Metodología 9 Box: cómo identificar y desarrollar el talento en tu empresa

mainImageAlt
Performance
timer icon2025-09-16

Metodología 9 Box: cómo identificar y desarrollar el talento en tu empresa

image
Valentina Roldan

Tu equipo es el motor del éxito. Con la metodología 9 Box puedes detectar talento clave al cruzar desempeño actual con potencial de crecimiento, todo en una herramienta visual que te facilita decisiones estratégicas.

Al reconocer a quienes tienen mayor proyección, aseguras una ventaja competitiva real. Esta metodología te permite trazar planes de desarrollo, retención y liderazgo basados en datos confiables y objetivos concretos.

Aquí descubrirás qué es la metodología 9 Box, sus beneficios, cómo aplicarla paso a paso y ejemplos de empresas que lograron transformar la gestión de talento con esta práctica.

Qué es la metodología 9 Box en RRHH

La metodología 9 Box es una herramienta muy utilizada en Recursos Humanos para evaluar talento desde dos ejes: desempeño actual y potencial futuro. Su matriz de nueve casillas te permite identificar con rapidez fortalezas y áreas de mejora dentro de tu equipo.

Aunque algunas organizaciones buscan mayor detalle en sus diagnósticos, este modelo sigue siendo clave para definir planes de desarrollo, sucesión y retención con una base estratégica. 

Origen y definición

Creada por McKinsey & Company en los años 70, la metodología 9 Box nació como apoyo para identificar talento clave y planificar sucesiones en grandes corporaciones.

Se trata de una matriz visual que clasifica a los colaboradores según su desempeño y potencial de crecimiento, facilitando decisiones críticas de gestión de personas. Con el tiempo, su claridad y versatilidad la convirtieron en una herramienta esencial para mapear talento, diseñar planes de desarrollo y priorizar acciones de retención.

La matriz 9 Box ofrece una visión clara para alinear el desarrollo del talento con la estrategia organizacional.

Cómo funciona la matriz de talento

El 9 Box organiza el talento en nueve cuadrantes, cruzando desempeño (entrega de resultados) y potencial (competencias y capacidad de asumir roles más complejos).

El eje horizontal mide el desempeño actual: cumplimiento de objetivos, calidad, productividad y colaboración. El vertical refleja el potencial, considerando competencias y nivel de complejidad que puede asumir en el futuro.

Cuando un colaborador supera las expectativas de su rol, puedes inferir que está preparado para mayores retos. Así, la matriz te permite visualizar trayectorias de desarrollo con claridad.

Algunas empresas usan evaluaciones de competencias para trazar el eje vertical, mientras que otras, como GE, incorporan el “fit cultural” como criterio adicional. 

Jack Welch incluso popularizó una variante que combinaba resultados con valores culturales, destacando líderes alineados con la cultura organizacional y facilitando decisiones difíciles con mayor objetividad.

Ventajas de usar el 9 Box en la evaluación de desempeño

Aplicar la metodología 9 Box te da una visión estratégica de la gestión del talento. Sus beneficios incluyen identificar líderes, planificar sucesiones y crear programas de formación adaptados a las necesidades de cada perfil.

Identificación de high potentials

La matriz te ayuda a reconocer colaboradores con alto desempeño y gran potencial. Estos perfiles requieren planes de retención, incentivos personalizados y oportunidades de crecimiento para asegurar su permanencia y desarrollo en la organización.

Planes de sucesión

El 9 Box simplifica la sucesión de cargos críticos. Te permite saber quién está listo para asumir nuevas responsabilidades y quién necesita preparación adicional, garantizando continuidad sin afectar la operación ni la productividad.

El 9 Box transforma la evaluación de desempeño en un mapa claro para guiar decisiones de talento y liderazgo.

Desarrollo de liderazgo

Al segmentar talento, puedes diseñar planes de formación específicos. Los high potentials acceden a mentorías en liderazgo, mientras que quienes tienen alto desempeño pero bajo potencial se benefician de capacitaciones técnicas o especializadas.

Cómo aplicar la metodología 9 Box paso a paso

image

En resumen, en un eje se mide el nivel de rendimiento actual del empleado (bajo, medio o alto), mientras que en el otro se representa el potencial de desarrollo futuro.  Al cruzar los resultados, obtienes una ubicación en el cuadrante.

Esto da lugar a una matriz de nueve cuadros que permite clasificar a las personas en distintas combinaciones, ofreciendo una visión clara sobre quiénes destacan, quiénes necesitan apoyo y quiénes requieren planes de desarrollo más específicos.

Por ejemplo, María cumple con sus metas de manera excelente (alto desempeño) y además demuestra iniciativa para liderar proyectos nuevos, aprender rápido y adaptarse a cambios (alto potencial). Ella se ubicaría en el cuadro superior derecho, ideal para un plan de sucesión a puestos de liderazgo.

No exige grandes inversiones, pero sí un proceso estructurado. Debes recopilar métricas claras, evaluar potencial y ubicar a cada colaborador en la matriz para definir acciones estratégicas.

Recopilar métricas de desempeño

El proceso comienza con datos objetivos de rendimiento: productividad, cumplimiento de objetivos, asistencia y evaluaciones de feedback. Estos indicadores aseguran precisión al posicionar a cada persona en la metodología 9 Box.

Con una plataforma como PeopleForce y su módulo Perform, puedes centralizar estas métricas, hacer seguimiento automático de KPIs, establecer OKR, aplicar evaluaciones 360 y gestionar reuniones uno a uno. 

Evaluar potencial

El potencial se mide de forma cualitativa: capacidad de aprendizaje, innovación, adaptabilidad, comunicación y liderazgo. Para ello, se usan entrevistas, evaluaciones por competencias y retroalimentación de líderes.

El 9 Box facilita convertir datos de desempeño y potencial en acciones estratégicas para el crecimiento organizacional.

Ubicar en la matriz

Una vez medido desempeño y potencial, cada colaborador se coloca en una de las nueve casillas. Este mapa de talento facilita priorizar capacitaciones, definir planes de sucesión, fortalecer la retención o ajustar la estructura organizacional.

Casos prácticos de 9 Box en empresas modernas

La metodología 9 Box te permite mapear talento interno con base en desempeño y potencial, apoyando decisiones de desarrollo, sucesión y retención. Su aplicación varía según el tamaño y la madurez de la organización.

Ejemplo en pymes

Una pyme puede usar la matriz para detectar colaboradores con alto potencial técnico y luego diseñar capacitaciones que los conviertan en líderes operativos. Así acelera la profesionalización sin depender de contrataciones externas.

También resulta útil para priorizar promociones internas: al cruzar desempeño y potencial, asignas roles clave a quienes generan valor sostenido, fortaleciendo la cultura y reduciendo la rotación en áreas críticas.

Ejemplo en corporativos

En grandes empresas, la metodología 9 Box se aplica a cientos de colaboradores para segmentar talento estratégico. Los perfiles de alto potencial se integran en planes de sucesión, programas de mentoring y rotación entre áreas.

Además, facilita alinear desarrollo con objetivos de negocio: al detectar brechas de liderazgo, se diseñan programas formativos que preparan a los futuros directivos desde etapas tempranas de su trayectoria.

Conclusión

La metodología 9 Box conecta el desarrollo del talento con los objetivos de tu empresa. Al evaluar desempeño y potencial en conjunto, te brinda diagnósticos claros para diseñar planes de capacitación, fortalecer la retención y asegurar la continuidad organizacional.

En un entorno competitivo, esta herramienta te ayuda a tomar decisiones acertadas sobre liderazgo y sucesión, impulsando una gestión proactiva que prepara a tu equipo para crecer y afrontar nuevos desafíos.

Con PeopleForce puedes llevar esta práctica al siguiente nivel: gestiona talento de forma ágil, potencia a tus futuros líderes y ahorra hasta 20 horas semanales en procesos de RRHH. Agenda una demo gratuita y descubre cómo hacerlo posible.

image
Valentina RoldanAuthor
HR Content Expert at PeopleForce

Combina su experiencia en SaaS, marketing digital y comunicación para crear contenido práctico que ayuda a los profesionales de HR a aplicar el conocimiento en su día a día.

facebook icon

Reserva una demo gratis con nosotros

Descubra cómo PeopleForce puede ayudar a tu empresa.

image